WikiBaires: La reconquista de Buenos Aires

La reconquista de Buenos Aires

Santiago de Liniers, intimidando publicamente a Beresford, en Plaza Miserere.

El dia 25 de Junio de 1806, una tropa de mas de 1500 ingleses desembarcaron en la costa de la que es en la actualidad la ciudad de Quilmes. El objetivo de todos ellos era uno solo, invadir Buenos Aires y apoderarse de su Gobierno. En Buenos Aires, esperaba el virrey Sobremonte con una disposición para la defensa de Buenos Aires mucho menor en cantidad al número de ingleses desembarcados en Quilmes. De tal manera, la tropa inglesa que la encabezaba el general William Beresford, avanzaba con bastante facilidad desde Quilmes hacia la Ciudad de Buenos Aires.

William Beresford era el general y jefe de las tropas inglesas que querian gobernar Buenos Aires y cuando llegaron al riachuelo y se prepararon para cruzarlo y a la vez, ingresar en los terrenos de la Ciudad de Buenos Aires, el virrey Sobremonte huyó despavorido hacia la ciudad de Córdoba, mas al Norte dentro de la geografia Argentina y la Ciudad de Buenos Aires quedó bajo el mandato del gobierno inglés por un periodo de casi dos meses de duración.

Corria el invierno de 1806 y Buenos Aires estaba bajo las órdenes de los ingleses. Mientras tanto, al otro lado del Rio de la Plata, en Montevideo, el capitán Santiago de Liniers, planeaba y organizaba ya las fuerzas que cruzarian el gran rio que separa las ciudades de Montevideo y Buenos Aires para reconquistar la actual capital de Argentina. La experidición que iba al mando de Liniers salió el dia 3 de Agosto de Montevideo.

El dia 10 de Agosto, ya en la Ciudad de Buenos Aires, precisamente en unos corrales al costado de la actual Plaza Miserere, Santiago de Liniers intimidó publicamente a William Beresford a rendirse, dándole un plazo de quince minutos. El general inglés respondió que defenderia su posición de gobernar la Ciudad de Buenos Aires y de esa manera, pronto empezaria el combate. Ese mismo dia, el 10 de Agosto, las tropas al mando de Santiago de Liniers derrotaron a la guarnición inglesa del Retiro (actual barrio de Retiro) y al amanecer del dia 12 de Agosto, bien temprano, entraron por las actuales calles Reconquista, San Martín y Florida, en una lucha en la que alcanzó una ferocidad inusitada y los ingleses se vieron forzados a retroceder hacia el centro de la ciudad hasta donde estaba ubicado el Fuerte, frente a la actual Plaza de Mayo, donde no tardarian mucho en rendirse de manera discreta y sometida. De esta manera, el dia 12 de Agosto de 1806, tras un combate feroz y una encarnizada lucha por las calles del centro de la ciudad, concluia la reconquista de Buenos Aires.

Este desembarco e intento de invasión y gobernación de Buenos Aires por parte de los ingleses es conocida en la historia de Argentina como la primera invasión a Buenos Aires. Si los ingleses se hubiesen quedado con Buenos Aires, hubiese significado la incorporación de Buenos Aires al conflicto que por entonces mantenian en vigor Inglaterra y Francia y la conclusión de la misión de los ingleses de tener un gobierno en America del Sur para el aprovechamiento territorial, comercial y estratégico de la ubicación de estas tierras en el plano mundial y que iba en contra de los intereses de los pobladores de la América del Sur.

En la historia argentina, está es la primera de las invasiones inglesas de las 6 que hubo en total, entre las oficiales y no oficiales. Jamás, por el momento, Inglaterra se pudo quedar con Buenos Aires.

By WikiBaires on lunes, 10 de agosto de 2015 | , | A comment?
0 responses to “La reconquista de Buenos Aires”

Leave a Reply

¡Gracias por colaborar con WikiBaires! ;)